Santa Cruz abrirá el lunes la inscripción para la Media Maratón Naviera Armas Trasmediterránea

El próximo 17 de noviembre tendrá lugar tanto la prueba principal, de 21 kilómetros, como la de 8, que se desarrollarán en el marco de un nuevo recorrido, mucho más rápido, y con un perfil más plano que en pasadas ediciones

La décima edición del Maratón Internacional de Santa Cruz de Tenerife Naviera Armas se celebrará los días 16 y 17 de noviembre. Este año, la principal novedad es que la prueba pasa a tener formato de media maratón. Y es que la organización, a cargo del Ayuntamiento capitalino y DADO Eventos, ha convenido en la necesidad de atender las peticiones y mejorar el evento de cara a las próximas ediciones, con un carácter aún más popular.

El próximo 17 de noviembre de 2024, tendrá lugar la Media Maratón y la prueba de 8 kilómetros (8K) con un nuevo recorrido; mucho más rápido y con un perfil más plano que en pasadas ediciones. Así, se elimina la distancia de 42 kilómetros, y se añade, el 16 de noviembre, día previo a la cita atlética, una milla solidaria, que destinará recursos a una asociación de lucha contra el cáncer.

Las inscripciones se abrirán este próximo lunes 20 de mayo (a las 00:00, en la madrugada del domingo al lunes), a través de la web media.maratondetenerife.com. Además, hasta el 23 de mayo, los precios serán reducidos, quedando en 21 y 14 euros para Media y 8K, respectivamente. De ahí y hasta el 15 de agosto, serán de 32 y 20 euros; tres y ocho euros más barato que del 16 de agosto al 10 de noviembre.

En la presentación de hoy, el alcalde de la ciudad, José Manuel Bermúdez, señaló que “Santa Cruz acoge una nueva prueba deportiva en su amplio calendario, que en esta ocasión cumple su décima edición, con importantes novedades, con el objetivo, como no podía ser de otra manera, de que cada una de las grandes eventos de la ciudad mejoren año tras año, y, además, cumplan con el objetivo que se ha marcado el Servicio de Deportes de que cada vez sean más los vecinos y vecinas de Santa Cruz que practiquen deporte”.

El regidor municipal añadió que “por ello, apostamos por pruebas que acojan no sólo a deportistas federados o de élite sino a todo que aquel que quiera hacer deporte por las calles de Santa Cruz y que además sirva de enganche para seguir o empezar a practicar actividad física con la precauciones propias de cada edad”.

La concejala de Deportes, Alicia Cebrián, comentó, por su parte, que “la empresa DADO Eventos y el Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife hemos llegado a un consenso para modificar este evento, que cumple ya su décima edición, y que así satisfaga las necesidades de los propios atletas y, a su vez, cause el mínimo perjuicio posible a la movilidad de los chicharreros el día de la prueba y en las horas previas”.

La edil santacrucera explicó que “con la celebración de esta prueba por décima edición se fortalece la idea del Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife de promover hábitos de vida saludable en toda la población. De ahí que surja la milla solidaria no competitiva, que recorrerá en las vías destinadas para peatones de la Avenida de Anaga un total de 1.600 metros, justo el día antes, el sábado 16 de noviembre por la tarde”. A lo que añadió que “la distancia que se plantea posibilita que se dé cita en ella a cualquier persona, independientemente de su condición física, y en la que la recaudación irá destinada a una organización sin ánimo de lucro en ayuda a la lucha contra el cáncer”.

Alicia Cebrián aprovechó para invitar a todos los chicharreros y chicharreras a que participen en esta nueva fiesta del deporte que se celebrará los días 16 y 17 de noviembre, en cualquiera de sus modalidades, y agradecerle a Dado Eventos, la empresa organizadora, la visión que ha tenido para adaptar esta importante carrera a las necesidades de deportistas y vecinos y vecinas, y que adquiera así un carácter aún más popular.

Por su parte, el director de carrera y CEO de DADO Eventos, César Dorta, aseguró que la "modificación" atiende al "feedback" que le ha dado, a la organización, los corredores y ciudadanos. "Hemos querido cambiar el sentido de la carrera para que, San Andrés, la zona más rápida, sea al principio. Ganamos en recorrido, velocidad y apertura de la ciudad mucho antes que en otras ediciones; queremos crear el menor perjuicio posible para chicharreras y chicharrero", adujo.

Mientras que el director comercial de pasaje de Armas Trasmediterránea, Juan Pablo Marrero, habló de la satisfacción que supone para la Naviera respaldar este evento. “Apoyar la décima edición de esta maratón, la sexta consecutiva en la que estamos presentes y que, además lleva el nombre de Armas Trasmediterránea, es para nuestra compañía un especial motivo de orgullo. Une nuestra implicación con la promoción de hábitos de vida saludable a través del deporte, disfrutar de la ciudad de Santa Cruz sin vehículos y llena de deportistas a lo largo del circuito urbano, capital a la que estamos estrechamente ligados.

Deje un comentario

Su e-mail no será publicado.

*

*

*